Categorías
Uncategorized

Sabor de la Fruta del Dragón Rosa

Fruta del Dragón Rosa

La fruta del dragón rosa es una fruta tropical exótica que crece en un cactus de la familia de las Cactaceae; de formato redondo y semejante a las bolas de fuego. Su interior es carnoso y lleno de semillas, tanto, que parece el centro de un kiwi. Su color es un rosa fuerte que llama mucho la atención. En haitiano, Pitahaya significa fruta escamosa, se refiere a su textura exterior con forma de triángulos similares a los de una escama de un dragón.

Fruta del dragón rosa escamas

Variedades de la Fruta del Dragón

Existen dos tipos de frutas del dragón que se comercializan en el mercado por ser comestibles, en ambos casos. La de color amarilla y la de color rosa. Esta última, por ser más sabrosa, es la que puedes llegar a encontrar más fácilmente.

Origen de la Fruta del Dragón Rosa

Sus orígenes iniciales se encuentran en centroamérica, son, de lo que se sabe hasta el momento, Nicaragua y las Antillas. Hoy, hay otros países que se están animando a cultivar este fruto e intentar igualar el sabor y tamaño del mismo. Nuestra pitaya es de Nicaragua.

Recolección fruta de dragón rosa

Sabor de la Fruta del Dragón Rosa

Técnicamente, el sabor de la fruta del dragón rosa es ácida con un toque dulce al paladar. Mucho tiene que ver el proceso logístico y frescura del producto. En nuestro caso, aseguramos una rápida cosecha y traslado al centro de producción para que el congelamiento (paso imprescindible para conservar y trasladar la pitaya) detenga y guarde inmediatamente los sabores originales y resultantes de la fruta recién cosechada.

La pitahaya que comercializamos es fresca en este sentido, conserva toda su acidez y dulzor habitual de una fruta del dragón fresca. Su sabor, si no es de calidad premium, puede ser insípido y con falta de aromas por el exceso de maduración y agua en su interior.

¿Por qué nuestra fruta del dragón contiene más nutrientes esenciales?

Para que una fruta conserve los nutrientes esenciales debe ser congelada inmediatamente luego de su cosecha. Esto hace que todas sus cualidades alimentarias se conserven intactos e ideales para ser consumidos en el momento de preparar tu smoothie bowl.

A qué sabe la fruta del dragón rosa

Concentrado de vitaminas

Se destacan la vitamina del grupo B -B1, B2 y B3- y C. En el caso de la vitamina C ayuda a la absorción del hierro y la producción de colágeno. La «ce» previene las gripes y es una de las fuentes que se deben consumir durante el invierno. Al igual que el limón, la mandarina o la naranja, la fruta del dragón aporta una cantidad suficiente para nuestra dieta diaria.

Fuente de fibras

Las semillas de la pitaya contienen un aceite que ayuda a regular el tránsito lento. Las fibras de la fruta y verdura son necesarias para equilibrar el aparato digestivo evitando el entreñimiento. 

Poder antioxidante

Los antioxidantes son parte del beneficio que genera el consumo de vitamina C como los que tiene la pulpa de la pitaya. Al consumirlo periódicamente, la piel se vuelve elástica, se humecta y ayuda a detener levemente el envejecimiento de las células.

Otros beneficios

La fruta del dragón rosa nos aporta mucílagos, ácido ascórbico, fenoles, calcio, fósforo y hierro. Por su alto contenido de agua (más de 80% por cada 100 gramos de pitaya) y su bajo contenido de azúcar y carbohidratos, es un complemento ideal para adelgazar. Además, posee proteína vegetal y sus semillas tiene la cualidad de contener ácidos grasos beneficiosos para la salud en general.